¿Quieres unirte a la Comunidad de Autoconocimiento?

Podemos encontrar el apoyo de otras personas con nuestra misma situación en la Comunidad de Autoconocimiento para el Bienestar, descubriendo recursos y herramientas útiles para sentirnos en paz desplegando nuestro potencial y vivir la vida plenamente.

Registrarme gratuitamente

Vídeo

Versión Completa. Robert Swartz: Aprendiendo a pensar y pensando para aprender

Versión Completa. Robert Swartz: Aprendiendo a pensar y pensando para aprender

Entra en nuestra web: http://aprendemosjuntos.elpais.com

Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UCI6Q...

Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA

Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_

Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/07rXxtO...

En este vídeo, Robert Swartz nos propone una cuestión importante para cambiar la forma en que se enseña ahora en los colegios: ¿Cómo cambiar las clases? Aproximadamente entre el 92 y el 95% de lo que aprendemos en el colegio no va a tener ningún impacto en las vidas de los estudiantes.

El filósofo Robert Swartz, de la organización Center for Teaching Thinking, cree que hay que cambiar el método de aprendizaje basado en la memoria de la actual escuela, e incorporar el pensamiento crítico y creativo. Su método, el Thinking Based Learning, propone un acercamiento diferente al conocimiento, para ayudar a los estudiantes a aprender mejor y por ellos mismos. Es autor del libro “El aprendizaje basado en el pensamiento”.

Doctor en filosofía y Profesor de la Universidad de Massachusetts, Robert Swartz es considerado uno de las personalidades más influyentes en el campo de la educación. Director del Center for Teaching Thinking (CTT), Swartz es el creador del método ‘Aprendizaje basado en el pensamiento’ (TBL, por sus siglas en inglés) que enseña a los estudiantes a tomar decisiones a partir de un razonamiento crítico y a pensar de manera creativa y autónoma. Para Swartz pensar y razonar correctamente es un acto social, por eso es importante que en las escuelas, los estudiantes se desarrollen, compartan ideas y aprendan trabajando en cooperación.

#AprendemosJuntos

Comentarios · 0
Objetivos relacionados

Este recurso esta relacionado con estos objetivos, ¿te ha ayudado a conocerte en alguno de ellos?

Ideas Clave · 0

Son aquellos puntos decisivos que resumen la esencia de este recurso

Las ideas clave que añadas se mostrarán públicamente.

Las ideas clave que añadas se mostrarán públicamente.

Valoraciones · 0
0/5

Valoraciones de personas reales como tú.

Mis notas privadas

Anota en tu diario lo que has descubierto con este recurso

Cada video, audio, ejercicio o recurso te ayuda a aprender algo, realiza tus anotaciones de lo que has aprendido

Únete ahora o accede a tu cuenta para escribir una nota.

Registrarse o iniciar sesión

Recursos del mismo formato